La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La recomendación fue emitida por la Academia de Medicina ante la negativa de diversos sectores, la cual podría entorpecer la vacunación del país.
Francia se encuentra en una encrucijada: si bien ya vacunó con al menos una dosis al 35,74% de su población, existe buena parte del resto que se niega a inmunizarse contra el COVID-19.
Por eso, la Academia de Medicina recomendó considerar a la vacuna contra el coronavirus como obligatoria y las autoridades del país galo no lo descartan a pesar de que ello conlleve a Emmanuel Macron a desdecirse.
Este pedido de la entidad se da en el mismo momento en el que la vacuna de Pfizer fue aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos para los jóvenes de 12 a 15 años.
A su vez, este lunes 31 de mayo Francia habilitará a todos franceses de más de 18 años para que puedan aplicarse la vacuna contra el COVID-19 mientras esperan a que su propia vacuna, la Sanofi, pueda comenzar a utilizarse antes de fin de año.
Por lo que respecta a la posible obligatoriedad de la vacuna, ello quedará en manos de la Alta Autoridad de la Salud, a través del Comité Técnico de Vacunación, puesto que es la única entidad que puede validar la recomendación de la Academia. Posteriormente, debería ser considerada por el presidente y el primer ministro y llevada a debate en el Parlamento para convertirla en una ley y volverla obligatoria.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -