El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras casi una semana, el Papa Francisco concluirá su primera gira latinoamericana del año en Lima, Perú: participará de la habitual reunión con los obispos del país y llevará a cabo una misa en Las Palmas.
El viaje comenzó el lunes 15 de enero en Chile, país donde residió 3 días y en el cual visitó las localidades de Santiago, Temuco e Iquique. Luego de arribar el pasado jueves 18 a tierras peruanas, dará fin a su periplo papal.
La mañana estará dedicada a celebrar la oración de la ora media en el santuario del Señor de los Milagros, donde aguardan por el Papa alrededor de 500 religiosas de la Vida Contemplativa. Allí, Francisco pronunciará una homilía.
Luego, se desplazará hacia la basílica de San Juan Apóstol y Evangelista, donde prestará oraciones ante las reliquias de los mártires peruanos y en presencia de 2.500 miembros de la Iglesia peruana. El Sumo Pontífice no dará discursos y solo pronunciará una oración.
El tradicional encuentro con los obispos locales será la próxima actividad en su agenda, donde sí disertará, para luego rezar el Ángelus.
El acto final de la visita será la misa en la Base aérea Las Palmas de la capital y tras la cual se despedirá del presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski en el aeropuerto de Lima.
Debido al fervoroso entusiasmo demostrado por los ciudadanos peruanos -a diferencia de lo experimentado en Chile-, se esperan alrededor de un millón de personas en el evento final, a realizarse a las 18 horas del horario argentino.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -