Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El papa Francisco está en Chile en su sexta visita diplómatica a Latinoamérica y, luego de aterrizar el 15 de enero, se dirigió al día siguiente al Palacio de la Moneda para un encuentro con autoridades y dirigentes políticos.
Allí el Sumo Pontifice se destacó con su pedido de perdón por los abusos de ministros de la Iglesia católica chilena. "Siento dolor y vergüenza por el daño irreparable causado a los niños", dijo.
En un discurso que pasó desapercibido, el papa instó a los gobernantes a cuidar a los pueblos originarios, foco de conflicto en Argentina y Chile en el último tiempo.
"Son frecuentemente olvidados y sus derechos necesitan ser atendidos y su cultura cuidada, para que no se pierda la identidad y riqueza de esta nación", dijo Francisco.
"La sabiduría de los pueblos originarios puede ser el gran aporte" y que "de ellos podemos aprender que no hay verdadero desarrollo en un pueblo que da la espalda a la tierra", agregó.
Luego, a las 10 de la mañana, Francisco brindó una misa para miles de personas que se acercaron al Parque Ohiggin's. Si bien no se pudo establecer la cantidad de gente que asistió, se hablaba de 400.000 personas.
A partir de las 16 horas, el papa se acercará a una cárcel de mujeres, en lo que representa su primera visita a un Centro Penitenciario femenino.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -