La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Papa considera que la homosexualidad es un "asunto muy serio", expresa su preocupación ante una posible "invasión" y avisa que en la iglesia católica "no hay lugar para ese tipo de afecto".
El Papa Francisco está "preocupado" por el número de sacerdotes y religiosos homosexuales. Y admite que la Iglesia católica podría verse invadida por esta "moda", según reveló un libro de entrevistas publicado en Italia.
"La homosexualidad es un asunto muy serio que debe ser discernido adecuadamente por los candidatos" al sacerdocio y a la vida religiosa.
Los polémicos dichos del Papa, entendiendo como moda la homosexualidad", aparecen en el libro "La fuerza de una vocación" que será publicado en diez idiomas.
"En nuestras sociedades, incluso parece que la homosexualidad está de moda y esta mentalidad, en cierto modo, también afecta la vida de la Iglesia. Es algo que me preocupa".
Tras su elección en 2013, el Papa Francisco adoptó un tono más conciliador con los homosexuales, como cuando respondió "¿Quién soy yo para juzgar?" o cuando y recibió a varias parejas del mismo sexo.
Pero ahora se observa un retroceso en su postura o la comprobación de que en realidad nunca se corrió del pensamiento de la iglesia respecto a la diversidad sexual.
Según un documento oficial de 2005, se prohíbe el acceso al sacerdocio a cualquier hombre con tendencias homosexuales, aunque muchos obispos optan por hacer la vista gorda, especialmente debido a la drástica caída en el número de aspirantes en los seminarios en gran parte del mundo occidental.
En este libro de entrevistas, Francisco pide a los responsables de los seminarios y noviciados que mantengan los ojos abiertos e incluso detecten candidatos que podrían desarrollar "más tarde" estas "tendencias".
"En la vida consagrada y el sacerdocio, no hay lugar para este tipo de afecto, por eso la Iglesia recomienda que las personas con este tipo de tendencia profundamente arraigada no deben ser aceptadas en el ministerio o la vida religiosa", explica.
Los homosexuales que ya son sacerdotes o religiosos "deben ser alentados a vivir plenamente el celibato, y sobre todo a ser totalmente responsables, sin buscar crear escándalos en su comunidad o entre los fieles que viven una doble vida", agrega el Papa.
"Es mejor que renuncien al sacerdocio o la vida consagrada que vivir una vida doble", indicó el Papa.
Hace unos meses, el Vaticano quedó envuelto en un escándalo por la renuncia del cardenal Theodore McCarrick, ex arzobispo de Washington, de 88 años, acusado de abuso sexual contra un adolescente, ocurrida en la década del '70.
Francisco ordenó entonces una exhaustiva investigación en los archivos de la Santa Sede para comprender cómo fue posible que ese hombre invitara a los seminaristas y jóvenes sacerdotes a su cama.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -