“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Papa se refirió a la interrupción voluntaria del embarazo durante la audiencia general en la Plaza de San Pedro. "No desprecien la vida", pidió
Polémico, el papa Francisco volvió a explicitar su negativa al aborto. Comparó la interrupción del embarazo con el contrato de "un sicario para resolver un problema", durante su catequesis en la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro.
Al reflexionar sobre "No Matarás", el quinto mandamiento, el Papa condenó la "supresión de la vida humana en el seno materno en nombre de la salvaguardia de otros derechos"
"¿Pero cómo puede ser terapéutico, civil o simplemente humano un acto que suprime la vida inocente e indefensa en su inicio?", preguntó. Y agregó: ¿Es justo quitar una vida humana para resolver un problema? ¿Qué cosa piensan ustedes? ¿Es justo? ¿Es justo pagar a un sicario para resolver un problema? No se puede, no es justo".
"¿Es justo contratar un sicario para resolver un problema? No, no se puede"
Francisco sostuvo que "los padres, en estos casos dramáticos, necesitan una verdadera cercanía, de verdadera solidaridad, para afrontar la realidad superando los comprensibles miedos y que, sin embargo, lo que reciben son rápidos consejos para interrumpir el embarazo".
"Un niño enfermo, como cualquier persona necesitada y vulnerable, más que un problema es un don de Dios, que nos puede sacar de nuestro egoísmo y hacernos crecer en el amor", dijo.
Y volvió a hablar del "desprecio a la vida". Apuntó que "todo el mal del mundo, desde las guerras a la cultura del descarte, se podría resumir como un desprecio a la vida" y que toda violencia y daño contra la vida "provienen del miedo".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -