Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad recordó que el turismo, hasta el domingo, estará prohibido y que todos aquellos que "se fueron no pueden volver sin ser infractores".
Tras el inesperado aumento de casos de COVID-19, el Gobierno nacional tomó medidas para aminorar la transmisión del virus y colaborar con la disminuición de la ocupación de camas de terapia intensiva.
Las mismas comenzaron el sábado pasado luego de un Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y según la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, hubo "un alto acatamiento" del mismo.
En diálogo con radio Provincia, Frederic indicó que durante las últimas jornadas "no hubo cantidad significativa de infracciones", a pesar de que sí se vieron imágenes de mucho tráfico en las autopistas de gente queriendo volver a sus domicilios.
Además de resaltar la presencial de 65 controles en el Gran Buenos Aires y 5.000 efectivos desplegados en 31 municipios, la titular de la cartera de Seguridad recordó que, hasta el domingo, el turismo está prohibido: "Hay un decreto presidencial donde no se habilitaba el turismo; es decir que quienes se fueron no pueden volver sin ser infractores y lo que ocurrió es que no se fue prácticamente nadie".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -