El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sobre la presunta injerencia de la gestión pasada en el golpe de Estado boliviano, la ministra de Seguridad de la Nación aseguró que "hay mucha documentación que los hace responsables".
Este viernes, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, volvió a declarar acerca de la presunta injerencia que tuvo el Gobierno de Mauricio Macri en el golpe de Estado ocurrido en Bolivia en 2019.
En diálogo con Futurock, la ministra aseguró que "está comprobado" que el armamento enviado a Bolivia fue comprado por su antecesora en el cargo, Patricia Bullrich, en el marco del G20 de 2018.
Así lo remarcó: "Hemos encontrado mucha documentación y también incoherencia entre la información documentada que dejó la gendarmería y el (ex Ministro de Defensa, Oscar) Aguad. Esas inconsistencias son datos que permiten ratificar esta denuncia de contrabando agravado".
Frederic también respondió a los dichos de la presidenta del PRO, quien afirmó que Frederic debía informar "qué hizo" con este envío y dijo que cuando el hecho ocurrió "ni siquiera sabía que iba a ser ministra" y se encontraba trabajando en Bogotá.
"Bullrich dijo eso cuando todavía no se sabía que estábamos presentando la denuncia, después de la presentación no volvió a hablar más del tema, porque está claro que todo ocurrió entre el 11 y el 13 de noviembre", completó la titular de la cartera de seguridad.
Bullrich tiene en claro que se tiene que guardar y encontrar argumentaciones para la justicia.
Y enfatizó: "Ya no es una declaración de que digo lo que me parece y le echo la culpa a alguien que no tiene nada que ver, así desvió un poco la atención. Me parece que está complicado porque hay mucha documentación que los hace responsables, si sabían y si no sabían también".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -