La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad de la Nación aseguró que serán las encargadas de hacer cumplir las medidas impuestas para combatir la segunda ola de COVID-19.
Este jueves la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, habló sobre las nuevas medidas anunciadas por Alberto Fernández que se tomarán para combatir la segunda ola de coronavirus en el país.
En este sentido, Frederic indicó que las fuerzas federales, a las cuales catalogó como "importantes", tendrán un "un rol central" a la hora de "hacer cumplir" las medidas restrictivas tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como en las provincias que requieran apoyo.
"El horario de 0 a 6 será el de mayor control y tenemos un despliegue que se fortaleció en el Gran Buenos Aires a lo largo del año, que cambiará su prioridad porque hoy lo es el control de la circulación. También se harán controles en la Red Metropolitana de Trenes con la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura", declaró la ministra en diálogo con Radio Continental.
A su vez, la titular de la cartera de seguridad calificó como "muy razonables" las nuevas medidas para combatir el COVID-19, puesto que "preservan el trabajo de la inmensa mayoría de la población" y llaman a "tomar todos los recaudos para cuidar" a la población argentina.
Sobre las posibles protestas que puedan surgir a partir de las restricciones, Frederic finalizó: "En la medida en que no tenemos restringidos nuestros derechos constitucionales, como el de manifestarse, negociaremos y dialogaremos para evitar que hayan concentraciones que violen el decreto, ya que las reuniones no pueden ser de más de 20 personas. Si se transgrede la normativa, el decreto es claro: se labra un acta y se inicia una causa penal por violación a los artículos 105 y 209 del Código Penal, y ese es el procedimiento que hay que seguir".
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -