La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad de la Nación aseguró que serán las encargadas de hacer cumplir las medidas impuestas para combatir la segunda ola de COVID-19.
Este jueves la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, habló sobre las nuevas medidas anunciadas por Alberto Fernández que se tomarán para combatir la segunda ola de coronavirus en el país.
En este sentido, Frederic indicó que las fuerzas federales, a las cuales catalogó como "importantes", tendrán un "un rol central" a la hora de "hacer cumplir" las medidas restrictivas tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como en las provincias que requieran apoyo.
"El horario de 0 a 6 será el de mayor control y tenemos un despliegue que se fortaleció en el Gran Buenos Aires a lo largo del año, que cambiará su prioridad porque hoy lo es el control de la circulación. También se harán controles en la Red Metropolitana de Trenes con la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura", declaró la ministra en diálogo con Radio Continental.
A su vez, la titular de la cartera de seguridad calificó como "muy razonables" las nuevas medidas para combatir el COVID-19, puesto que "preservan el trabajo de la inmensa mayoría de la población" y llaman a "tomar todos los recaudos para cuidar" a la población argentina.
Sobre las posibles protestas que puedan surgir a partir de las restricciones, Frederic finalizó: "En la medida en que no tenemos restringidos nuestros derechos constitucionales, como el de manifestarse, negociaremos y dialogaremos para evitar que hayan concentraciones que violen el decreto, ya que las reuniones no pueden ser de más de 20 personas. Si se transgrede la normativa, el decreto es claro: se labra un acta y se inicia una causa penal por violación a los artículos 105 y 209 del Código Penal, y ese es el procedimiento que hay que seguir".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -