El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad de la Nación se refirió al caso de la menor destacando el “trabajo coordinadísimo” entre las fuerzas federales, de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires.
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, informó en el día de hoy que las dos fiscales que llevan adelante la causa por la desaparición de la niña de 7 años que fue hallada esta mañana en Luján tras tres días de búsqueda, viajaban en helicóptero hacia esa localidad bonaerense para definir en base a la revisión médica de la menor la situación procesal del detenido Carlos Savanz.
“Por ahora no hay una carátula definida, se está definiendo”, dijo esta mañana la funcionaria nacional en diálogo con el canal TN.
Confirmando que las autoridades judiciales del caso están en viaje rumbo a Luján, contó que quienes están siendo trasladados “en un helicóptero de la Policía Federal” a Luján son la fiscal nacional en lo Criminal y Correccional 54, Laura Belloqui; la fiscal federal María Alejandra Mángano; el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba; y la coordinadora del Sistema Federal de Búsqueda de Persona Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu), Leticia Risco.
Frederic dijo que dichas autoridades se contactarán con la fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 10 de Luján, María Laura Cordiviola, que es quien tiene aprehendido a su disposición al acusado, para definir “cuál es la situación de la niña y también la situación del detenido”.
Respecto al lugar donde será trasladado para su detención Savanz, Frederic dijo que “todavía no está definido si va a quedar a disposición de la (Policía de la) Ciudad o a de la Policía Federal en (la Superintendencia de Investigación de) General Madariaga”.
La ministra aseguró que la aparición de M “con vida” da “una gran alegría” y destacó el “trabajo coordinadísimo” entre las fuerzas federales, de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires.
“Coordinadamente y al servicio de las órdenes que va estableciendo la justicia, las cosas funcionan bien”, dijo y remarcó la importancia de haber puesto en marcha “el Alerta Sofía”.
“Estábamos en el lugar preciso. Se llega por las cámaras del tren Sarmiento que están a disposición de la Policía Federal, que es la que toma las imágenes y toma el trayecto del secuestrador”, precisó
Por último, remarcó que “no puede haber grieta en estos casos y en ningún tema de seguridad” y reiteró que “tiene que haber un trabajo coordinado y siempre subordinado a la justicia”.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -