El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro criticó la actitud de los gremios aeronáuticos y dijo que la empresa decidió las sanciones tras una protesta que afectó el servicio. Descartó además que la línea de bandera vaya a ser privatizada
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, explicó que la suspensión de 376 empleados de Aerolíenas Argentinas fue una decisión tomada por "quienes tienen la responsabilidad de llevar adelante la empresa" y que lo hicieron tras la "realización de un paro salvaje".
"Más allá de que todas las empresas aéreas del mundo tienen conflicto, no son de esta naturaleza", dijo en referencia a las asambleas sindicales que afectan el servicio y pidió "que vuelva la cordura".
Los gremios aeronáuticos que conforman el plantel de empleados de Aerolíneas Argentinas anunciaron hoy un paro total para el próximo lunes, en rechazo a las suspensiones y por mejoras salariales.
"Fue un paro salvaje" consideró Frigerio en referencia a las asambleas del 8 de noviembre pasado que dejaron a miles de pasajeros varados a causa de la cancelación de vuelos.
El ministro descartó que se vaya a privatizar la aerolínea de bandera.
"Aerolíneas está todavía en un limbo, es lo que nos dejó el gobierno anterior, pero no estamos pensando en ninguna privatización"
"Tenemos que agarrar lo que tenemos, mejorar la productividad, el déficit, y creo que tenemos chance de hacerlo, pero para eso necesitamos el trabajo en equipo con los representantes de los trabajadores", comentó.
"Hay un sindicato en Aerolíneas que está muy identificado con el kirchnerismo, pero más allá de las banderas partidarias hay que defender a la aerolínea", concluyó Frigerio.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -