El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las reservas terminaron en US$ 56.041 millones. Hubo retiro de depósitos y para contener el valor del dólar, el Central hizo 4 licitaciones y subió la tasa de Leliq a 78%.
La necesidad del Gobierno de estirar los vencimientos de deuda, lo que fue calificado como un "reperfilamiento", no fue bien recibido en los mercados, con una caída de US$ 909 millones en las reservas internacionales, caídas de hasta 13% en las cotizaciones de acciones y bonos, y una suba del 10% en el riesgo país que superó los 2200 puntos básicos.
De ese total de reservas menos, US$ 223 millones corresponden a la venta para contener la cotización del dólar en cuatro licitaciones, mientras que el resto tiene otros orígenes, entre ellos el retiro de depósitos.
Las #Reservas terminaron en u$s 56.041 millones, en el día bajan u$s 909 millones y en el mes caen u$s 11.858 millones
— Christian Buteler (@cbuteler) August 29, 2019
Deberíamos buscar en los archivos para ver si existe una caída de reservas en un mes como la que estamos teniendo en Agosto pic.twitter.com/1IgHlMKYyv
La fuga se profundizó desde las elecciones primarias del 11 de agosto último, y aunque el Central acumuló el nivel de ventas para contener la demanda de la divisa, el peso se depreció 23,5% en ese período.
Este jueves, como parte de la estrategia de la autoridad monetaria para contener el precio del dólar, intervino en el mercado de futuros y convalidó una nueva suba de la tasa de referencia de Leliq que quedó por encima del 78%.
Sin la subasta por cuenta del Tesoro Nacional, pero con subastas de reservas propias y con intervenciones en los mercado de futuros, el BCRA pudo diluir muy tenuemente la presión sobre los precios del dólar
— Gustavo P Quintana (@guspaqui) August 29, 2019
Finalmente, en un contexto de alta volatilidad, el dólar subió este jueves 0,22% para la venta al público al cerrar en $60,304, mientras que en el segmento mayorista retrocedió 0,35% y finalizó en $57,90.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -