Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los sindicatos aeronáuticos dieron a conocer un documento donde condenan la llegada de nuevas empresas aéreas. De esta forma, advirtieron al Gobierno de Mauricio Macri ante "la apertura indiscriminada de la actividad aerocomercial" que podría provocar "un colpaso operativo" en el sector.
Los gremios alertaron que "el Ministerio de Transporte y la ANAC están auspiciando de manera poco clara la asignación de rutas a operadores de dudosa o ninguna capacidad operativa, como así también el forzado ingreso al mercado nacional de operadores extranjeros, sin ejercer la reciprocidad que deberían mantener".
Por lo cual, la postura oficial "pone en evidencia la falta de políticas aéreas que protejan a la actual industria nacional, situación que afectara directamente y en el corto plazo a todos los operadores y trabajadores argentinos".
Además, en el documento firmado por los sindicatos APTA, APA, UPSA, APLA y UALA, señalaron que en la Argentina, "el antecedente low cost se llamó LAPA, que volaba al mismo precio que los pasajes de micro a costa de reducir la capacitación de pilotos y técnicos junto con el mantenimiento aeronáutico, dejando el saldo de 67 muertos y decenas de heridos".
Si bien los gremios no especularon con alguna posible medida de fuerza, si evidenciaron una advertencia. "Reclamamos un diálogo real a las autoridades del gobierno y no sólo un slogan de diálogo que se declama, pero no se cumple".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -