La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los sindicatos aeronáuticos dieron a conocer un documento donde condenan la llegada de nuevas empresas aéreas. De esta forma, advirtieron al Gobierno de Mauricio Macri ante "la apertura indiscriminada de la actividad aerocomercial" que podría provocar "un colpaso operativo" en el sector.
Los gremios alertaron que "el Ministerio de Transporte y la ANAC están auspiciando de manera poco clara la asignación de rutas a operadores de dudosa o ninguna capacidad operativa, como así también el forzado ingreso al mercado nacional de operadores extranjeros, sin ejercer la reciprocidad que deberían mantener".
Por lo cual, la postura oficial "pone en evidencia la falta de políticas aéreas que protejan a la actual industria nacional, situación que afectara directamente y en el corto plazo a todos los operadores y trabajadores argentinos".
Además, en el documento firmado por los sindicatos APTA, APA, UPSA, APLA y UALA, señalaron que en la Argentina, "el antecedente low cost se llamó LAPA, que volaba al mismo precio que los pasajes de micro a costa de reducir la capacitación de pilotos y técnicos junto con el mantenimiento aeronáutico, dejando el saldo de 67 muertos y decenas de heridos".
Si bien los gremios no especularon con alguna posible medida de fuerza, si evidenciaron una advertencia. "Reclamamos un diálogo real a las autoridades del gobierno y no sólo un slogan de diálogo que se declama, pero no se cumple".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -