El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras nueve días sin novedades sobre la ubicación y el estado del submarino ARA San Juan, el presidente de la nación se hizo presente en el edificio Libertad de la Armada y brindó por primera vez sus palabras sobre lo acontecido. Sin embargo, desde la oposición piden una actitud más activa por parte del Estado.
En este caso, el apuntado es el ministro de Defensa, Oscar Aguad, que no se ha manifestado al respecto de la situación de emergencia nacional. Los principales denunciantes de la palabra oficial son los diputados del bloque peronista, que piden que "de la cara" ante la situación.
#AUDIO @Grcarmonac, vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, habló con @Gatosylvestre sobre el pedido de interpelación a @OscarAguadCBA: “Hubo silencio del Gobierno en todo el proceso. Tiene que dar explicaciones en el Congreso” #ARASanJuan https://t.co/fromlrG3hY pic.twitter.com/n3dmAJk9ut
— Diputados FpV-PJ (@DiputadosFPV_pj) 24 de noviembre de 2017
Liderada por Oscar Romero y Diego Bossio, se presentó un proyecto de resolución para que el ministro "brinde explicaciones en el Congreso de la Nación en relación a los hechos concernientes a la desaparición y búsqueda del submarino ARA San Juan y sus tripulantes", en donde piden también información previa sobre el estado y mantenimiento de la nave.
"Esperamos un informe preciso para dar mayores respuestas a los familiares y a toda la sociedad argentina sobre los hechos que llevaron a la desaparición del submarino ARA San Juan", aseguraron algunos legisladores peronistas, pero las palabras más directas salieron por parte de Héctor Recalde.
"Llama la atención el silencio de Aguad. Las informaciones la tenemos por Enrique Balbi, que informa muy sobriamente. Pero no alcanza. Hay muchas dudas que hay que despejar. El ministro tiene una responsabilidad política en sentido lato y tiene que salir a explicar", detalló el presidente del bloque del FPV-PJ.
Por otro lado, puntualizó sobre las versiones que circulan sobre la situación del ARA San Juan, tanto por rumores en los medios, como los datos proporcionados por organismos internacionales y nacionales. "No sé cuál es la especulación que hay, para que no se aclaren las informaciones y las contradicciones. Si hay un error hay que explicar el error". declaró.
#AUDIO El diputado Héctor Recalde habló hoy con @Gatosylvestre sobre el submarino #ARASanJuan: “Llama la atención que @OscarAguadCBA no dé la cara. Tiene una responsabilidad política y lo vamos a llamar para que explique”. https://t.co/E78LJa0gty pic.twitter.com/Z9oZazIeWE
— Diputados FpV-PJ (@DiputadosFPV_pj) 24 de noviembre de 2017
En las últimas horas, la noticia más fuerte que se ha confirmado fue una explosión en la zona en la que transitaba el submarino y se especula que pudo haber sido del mismo. Sin embargo, existen dudas sobre la magnitud de la misma para determinar si pudo haber destruido al buque o solamente haber generado un desperfecto técnico que impidió su salida a superficie.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -