Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nueva asamblea de miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha tenido a Donald Trump como una de las principales voces del evento y que, fiel a su estilo, sembró de polémica y divisiones en las naciones por sus fuertes dichos contra Corea del Norte.
Durante la jornada del martes 19 de septiembre, el magnate republicano aseguró que si el régimen de Pyongyang continúa con su fuerte actividad militar y nuclear, Estados Unidos no tendrá "otra opción que destruir totalmente" al país.
Tras estas declaraciones, la palabra de otros líderes mundiales no se hizo esperar y sorprendieron los dichos de la alemana, Ángela Merkel. "Aquí hay un claro disenso con el presidente de Estados Unidos. Estoy en contra de ese tipo de amenazas", aseguró.
Por otro lado, remarcó que las sanciones adoptadas por el Consejo de Naciones Unidas, a través de la vía diplomática, son las correctas para lograr finalizar con la tensa situación que alerta al mundo de una posible guerra.
Hasan Rouhaní, presidente de Irán, era una de las palabras esperadas, ya que su país se encuentra en el eje del acuerdo nuclear de Teherán, y las palabras de Trump afectan directamente. "Nosotros nunca amenazamos a nadie, pero no toleramos amenazas de nadie". expresó con molestia, calificando los dichos del norteamericano como "ignorantes".
Pese a que Trump había destacado la votación de China y Rusia sobre las sanciones a Corea del Norte, desde este primero destacaron el valor de acuerdo con Irán, más allá de los dichos de la polémica. El portavoz de Asuntos Exteriores chino, Lu Kang destacó que "es un importante fruto del multilateralismo".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -