La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el fuerte ajuste fiscal dictado por el presidente de Brasil, Michel Temer, las agrupaciones sindicales recurrieron a un huelga general de transporte y escuelas. Pese a que el lema era reunirse en una de las plazas del centro de Rio de Janeiro, un grupo de protestantes comenzó algunos disturbios.
Mientras se registraron enfrentamientos con piedrazos y "bombas molotov", los efectivos antimotines lograron dispersar a los protestantes con gases lacrimógenos. Ante esto, los mismos iniciaron algunos incendios en colectivos de camino a Cinelandia.
Sin embargo, los sectores gremialistas, que convocaron a una movilización pacifista, lograron reunirse en el lugar pautado. "Es una clara demostración de que la gente decidió parar en protesta contra la retirada de derechos que sufre por parte del gobierno", afirmó el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Por otro lado, en San Pablo se registraron otros incidentes en cercanías a la residencia presidencial de Michel Temer. Aquí, 16 personas fueron detenidas luego de que los policías registraron la rotura de ventanales y objetos públicos.
"Ya no podemos quedarnos callados, con un gobierno que no es legítimo, que no fue elegido", aseguró un protestante. Temer registra solamente un 10% del apoyo del pueblo brasilero y las medidas tras la salida de Dilma generaron el primer paro en 20 años.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -