La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Se trata de colaboradores del ex presidente, asilado en México. Reforzaron la seguridad en las embajadas argentinas en Chile y Bolivia.
Un grupo de "funcionarios regionales" de Evo Morales ingresaron al país por el norte y se encuentran protegidos, motivo por el cual el Gobierno nacional no di a conocer sus identidades. Así lo confirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al término de la reunión de gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri.
Según indicó la ministra, los funcionarios -menos de seis- ingresaron al país "como turistas", aprovechando que no hay restricciones de ingreso entre ambas naciones, pero evitó dar sus indentidades "por una cuestión de protección".
"Hemos tenido algunos funcionarios bolivianos que han cruzado a la Argentina, seguramente por las situaciones de violencia que había en sus territorios, han entrado con normalidad, han entrado solos", detalló.
Dijo después que se trata de funcionarios y ex funcionarios de Evo Morales, "de segundo o tercer nivel", que ya "están protegidos" en nuestro país. "No han pedido asilo ni nada, sino que han cruzado la frontera. Tendrán posibilidades o parientes en la Argentina", concluyó sin otros detalles.
Bullrich confirmó, además, el envío de Gendarmes del grupo Alacrán a Bolivia y Chile para resguardar las embajadas argentinas de Bolivia y Chile.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -