El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Se trata de colaboradores del ex presidente, asilado en México. Reforzaron la seguridad en las embajadas argentinas en Chile y Bolivia.
Un grupo de "funcionarios regionales" de Evo Morales ingresaron al país por el norte y se encuentran protegidos, motivo por el cual el Gobierno nacional no di a conocer sus identidades. Así lo confirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al término de la reunión de gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri.
Según indicó la ministra, los funcionarios -menos de seis- ingresaron al país "como turistas", aprovechando que no hay restricciones de ingreso entre ambas naciones, pero evitó dar sus indentidades "por una cuestión de protección".
"Hemos tenido algunos funcionarios bolivianos que han cruzado a la Argentina, seguramente por las situaciones de violencia que había en sus territorios, han entrado con normalidad, han entrado solos", detalló.
Dijo después que se trata de funcionarios y ex funcionarios de Evo Morales, "de segundo o tercer nivel", que ya "están protegidos" en nuestro país. "No han pedido asilo ni nada, sino que han cruzado la frontera. Tendrán posibilidades o parientes en la Argentina", concluyó sin otros detalles.
Bullrich confirmó, además, el envío de Gendarmes del grupo Alacrán a Bolivia y Chile para resguardar las embajadas argentinas de Bolivia y Chile.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -