Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Se trata de colaboradores del ex presidente, asilado en México. Reforzaron la seguridad en las embajadas argentinas en Chile y Bolivia.
Un grupo de "funcionarios regionales" de Evo Morales ingresaron al país por el norte y se encuentran protegidos, motivo por el cual el Gobierno nacional no di a conocer sus identidades. Así lo confirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al término de la reunión de gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri.
Según indicó la ministra, los funcionarios -menos de seis- ingresaron al país "como turistas", aprovechando que no hay restricciones de ingreso entre ambas naciones, pero evitó dar sus indentidades "por una cuestión de protección".
"Hemos tenido algunos funcionarios bolivianos que han cruzado a la Argentina, seguramente por las situaciones de violencia que había en sus territorios, han entrado con normalidad, han entrado solos", detalló.
Dijo después que se trata de funcionarios y ex funcionarios de Evo Morales, "de segundo o tercer nivel", que ya "están protegidos" en nuestro país. "No han pedido asilo ni nada, sino que han cruzado la frontera. Tendrán posibilidades o parientes en la Argentina", concluyó sin otros detalles.
Bullrich confirmó, además, el envío de Gendarmes del grupo Alacrán a Bolivia y Chile para resguardar las embajadas argentinas de Bolivia y Chile.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -