Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos funcionarios del Ministerio de Hacienda viajarán a Estados Unidos para continuar con las negociaciones con el FMI con la intención de conseguir un crédito stand-by de acceso rápido para el financiamiento presupuestario de este año y el 2019.
El secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, y el jefe de gabinete de ese ministerio, Guido Sandleris, arribarán este martes a Washington, para continuar las negociaciones el próximo miércoles.
La directora del FMI, Christine Lagarde, dio el visto bueno al otorgamiento del crédito para aliviar la situación económica argentina de un modo rápido, y expresó su "pleno respaldo".
Los funcionarios argentinos se reunirán con los equipos técnicos del Fondo para definir el monto del crédito y los detalles de la adjudicación, que podría producirse antes de las seis semanas estimadas para su concreción.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien se había reunido con Lagarde hace dos semanas para un inicio formal de las negociaciones, no viajará en esta oportunidad.
Las negociaciones seguirán después de que el FMI diera su apoyo a la política económica del gobierno de Mauricio Macri y asegurara que no impondrá condiciones en el otorgamiento del crédito.
La directora del organismo señaló tras la última reunión del directorio Ejecutivo del FMI que comenzó a considerar el otorgamiento de apoyo financiero, y que el programa económico que se deberá aplicar será "integralmente concebido por el presidente (Mauricio) Macri y su Gobierno", al negar condicionamientos desde el organismo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -