El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia reaccionó así ante la decisión de la Corte Suprema que pospuso el inicio del juicio oral en el que la ex presidenta está imputada por irregularidades en la obra pública en Santa Cruz.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, habló de un fallo "inusual con un condimento político muy grande". Se refirió así a la resolución de la Corte Suprema que, con las firmas de los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton, instruyó a su secretario penal para que pida el cuerpo principal de la causa "Vialidad" al Tribunal Oral Federal 2 para su análisis.
Así, la Corte busca determinar si existen errores procesales en el expediente donde se investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a otros imputados, medida que retrasa el inicio del juicio, previsto para el 21 de mayo.
"Que tomen una decisión así, que parece impedir la realización de un juicio oral a una semana de ser realizado... pareciera que lo que quieren es que no se realice el juicio", planteó Garavano.
En declaraciones a radio Mitre, el ministro dijo que es una decisión muy escueta de la Corte; el requerimiento de un expediente. "Lo que sí preocupa es que impide la realización de un juicio oral, que es lo que había fijado el sistema de Justicia: que los fiscales acusen y las partes involucradas se defiendan". Agregó que la "Oficina Anticorrupción se ha presentado y le ha pedido al Tribunal Oral que igual realice el juicio, pero es una decisión del tribunal".
Garavano dejó además un mensaje al presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz: "Habría que traer a colación su discurso en la apertura del año judicial, donde casualmente hizo una autocrítica y dijo que los jueces tienen que fallar de acuerdo a la ley. Hoy pareciera que muchas cosas podrían estar influidas por cuestiones políticas como ya ha pasado mucho en la Argentina durante los últimos veinte años".
Y cerró: "Es peculiar que las revisiones en Cámaras o en tribunales superiores se realicen antes del juicio. Eso ha servido para generar impunidad en temas de corrupción. La política sigue influyendo demasiado en la Justicia".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -