Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de las acusaciones de la diputada nacional de Cambiemos, Elisa Carrió, alguien debía hablar. Le tocó el turno al ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, respaldó a la subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvia Majdalani.
"De ninguna manera debiera la agencia estatal estar investigando, siguiendo o haciendo operaciones contra ninguna persona de la Argentina, eso lo tenemos que tener claro, y si hay situaciones así se deberán investigar", remarcó el funcionario sobre las acusaciones de Carrió en Radio Mitre.
Garavano remarcó que ese hecho que denuncia la referente de Cambiemos es muy grave y le envió su apoyo.
El ministro redobló la apuesta y aseguró que "hay sectores de poder a los que no les gusta que se investiguen los hechos de corrupción y eso sigue generando temores".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -