La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia habló después de que la Corte Suprema, tras recibir el expediente de la "Causa Vialidad", aclarara que el juicio a la ex presidenta no está suspendido.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, destacó como "muy positivo" que la Corte Suprema haya clarificado hoy que no está suspendido el juicio contra la ex presidenta Cristina Kirchner por las irregularidades y sobreprecios en la adjudicación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz.
"Yo no puedo saber si hubo o no cambios de posiciones en los jueces de la Corte. Hubo una reacción muy fuerte de la gente en todo el país. Argentina tuvo niveles altísimos de impunidad y ahí todos los dirigentes tenemos que ser muy cuidadosos", expresó Garavano en conferencia de prensa.
"Es importante que el juicio se pueda realizar, incluso para las personas que están imputadas, porque en definitiva la realización de un juicio oral y público es la máxima expresión de la garantía de derechos".
El Tribunal Oral Federal 2 remitió este jueves a la Corte Suprema todos los expedientes de la causa por presunto fraude en la obra pública y el análisis que realice el máximo tribunal podría posponer el comienzo del primer juicio oral y público contra la actual senadora nacional.
"La Justicia tiene recursos permanentes y con esquemas de escritorio hace que los procesos se dilaten. Se generó una reacción negativa en la gente que es sensible al tema de la impunidad y la manipulación de expedientes", indicó Garavano, que mencionó los cacerolazos que se realizaron en distintos barrios porteños para rechazar la medida del máximo tribunal.
Garavano insistió con que los integrantes de la Corte son jueces serios e independientes. "El Gobierno ha sostenido la independencia judicial a rajatabla. Vamos a respetar la decisión de la Justicia aunque no nos guste", manifestó el funcionario nacional".
El ministro dijo que los cacerolazos de anoche demostraron que "genera profunda sensibilidad" en la ciudadanía el tema de la corrupción, debido al "profundo esfuerzo" que realiza la sociedad "haciéndose cargo de años de despilfarro y de corrupción que se llevaron estos fondos" que hoy faltan en el país.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -