El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud de la Nación se pronunció tras iniciarse el proceso de vacunación contra el coronavirus en los 24 distritos del país.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, se pronunció tras el inicio formal del operativo de vacunación en toda la República Argentina al cual lo calificó como una "gran epopeya" y "la vacunación más grande" en la historia del país.
"Hoy es un hermoso día para los argentinos; es una verdadera epopeya hacer la campaña de vacunación más grande de la Argentina, con equidad e igualdad de derechos", comentó González García.
Presente en el Hospital Posadas, donde estuvo junto a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, el titular de la cartera agradeció a los trabajadores del sector: "Agradezco también a los trabajadores de la salud”, marcando que "ellos han respondido y siguen respondiendo".
"Esa es una de las razones por las que vamos a empezar a vacunar a los que tienen más exposición al riesgo y tenemos más necesidad de que nos sigan atendiendo", completó.
Por otra parte, vinculó el inicio de la campaña de vacunación con el tratamiento de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que se tratará hoy en el Senado a partir de las 16:00.
"Hoy es un día muy especial además por el tratamiento de una ley que esperamos que se concrete, y donde hemos trabajado mucho. Es un buen día para los argentinos y para seguir confiando en nosotros y en la Argentina", consideró en este sentido.
González García explicó que, "por distintos motivos, se le ha ido quitando en los últimos tiempos el futuro a la Argentina”: “Esa es nuestra misión, devolverle el futuro a la Patria", resaltó.
En último término, precisó que "hasta que la vacuna haga efecto en sentido comunitario, van a pasar algunos meses" y recordó que, para aplicar la segunda dosis en los casos en los que hoy reciben la primera, es necesario esperar "al menos 21 días", recordó.
Minutos más tarde, en una conferencia de prensa, el funcionario agregó que se vacunará y dejó claro que "hay que tenerle miedo a la enfermedad, no a la vacuna".
"Mi miedo y el miedo del gobierno era que los países del primer mundo comenzaran la vacunación y que nosotros, por estar lejos de los centros de poder, no pudiéramos hacerlo en forma simultánea", confió González García.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -