El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del Consejo Nacional del PJ, José Luis Gioja, intentó tranquilizar las aguas en la discusión que se generó tras la detención del ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, entre los referentes del espacio político y afirmó: "los trapos se lavan adentro".
"Con compañeros no se discute en medios de difusión. Los trapos se lavan adentro, tenemos que tener ese grado de solidaridad para hacerlo así. Obviamente puede haber diferencias, pero hay que discutirlas adentro y no para que sean parte del circo que quieren montar y montan día a día", sostuvo el ex gobernador de San Juan.
De esta forma, el vicepresidente de la Cámara de Diputados hizo alusión a las cartas públicas que escribió De Vido desde el penal de Marcos Paz y las duras críticas que lanzó el 4 de noviembre el ex Jefe de Gabienete, Aníbal Fernández, quien pidió a los dirigentes del Partido Justicialista que "dejen de hacerse los pelotudos".
En declaraciones a Radio 10, Gioja criticó el uso de los "medios pasivos y la propaganda para estigmatizar, quemar tipos, hacer shows mediáticos con compañeros".
"Son compañeros que son todos inocentes, porque no hay nada probado. Recién les han tomado indagatoria el otro día. Desde el punto de vista del procedimiento judicial es absolutamente parcial", manifestó, en alusión a De Vido y el ex vicepresidente Amado Boudou, otro detenido del gobierno kirchnerista.
Luego de enumerar las situaciones de los ministros de Finanzas, Luis Caputo, y de Energía y Minería, Juan José Aranguren, involucrados en la filtración de los "Paradise Papers", el sanjuanino advirtió: "No hay igual vara, hay intencionalidad. Esto es lo que quieren tapar con lo otro. Así que hacerle el juego al adversario no".
Consultado sobre si puede ir a visitar a De Vido al penal de Marcos Paz, tal como hará el jefe del bloque peronista en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, el diputado nacional afirmó: "No tengo ningún problema, pero no en el marco que quiere la prensa de hacer leña de un árbol que cree que está caído. Un sector de la prensa toma esto para marcar diferencias con otros compañeros", acusó.
"Solidariamente, sirve mucho ir a visitar a compañeros que están privados de la libertad. Es un gesto de muchísima solidaridad", añadió.
Finalmente, el titular del Consejo Nacional del PJ se refirió al momento que vive el peronismo: "Nunca ha sido fácil para el peronismo, mucho menos ahora. Estamos convencidos de que con mucho esfuerzo, prudencia, poco sectarismo y poniendo todos lo que tengamos que poner vamos a salir adelante", analizó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -