El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La compañía española vendió su operación en América latina a la alemana Delivery Hero, dueña de PedidosYa.
Este miércoles, la empresa de delivery Glovo informó que se retira de la Argentina. Según el comunicado que le envió a sus trabajadores, tomó la decisión para “enfocar los recursos en otros mercados en donde cuenta con una posición de liderazgo”. La compañía española vendió su operación en América latina a la alemana Delivery Hero. De esta forma, se unió a la lista de empresas que se retiraron del país durante este año, entre las que se encuentran Latam, Falabella y Norwegian.
“Estimado (a), nos dirigimos a ti para comunicarte que Glovo ha tomado la decisión de cerrar sus operaciones en la Argentina en las próximas semanas. Esto ha sido una decisión de la compañía para enfocar los recursos en otros mercados en donde Glovo cuenta con una posición de liderazgo en el mercado”, informó la empresa en un comunicado.
Muchos repartidores de la app de delivery compartieron en redes sociales el comunicado que la empresa les envió, en donde aseguraron que los trabajadores “recibirán la totalidad de pagos pendientes” de acuerdo a los términos y condiciones correspondientes.
La compañía alemana Delivery Hero, dueña de PedidosYa, anunció que comprará las operaciones latinoamericanas de Glovo por hasta 272 millones de dólares y extenderá el alcance del grupo de entrega de pedidos que recientemente se incorporó al índice de acciones principal de Alemania.
De esta forma, el acuerdo suma a Perú, Ecuador, Costa Rica, Honduras y Guatemala al grupo de negocios de Delivery Hero, al tiempo que amplía sus operaciones existentes en la Argentina, Panamá y República Dominicana, según informó la agencia Reuters.
Glovo nació en Barcelona en 2015 y llegó a estar presente en 140 ciudades de 20 países distintos. Llegó a la Argentina a principios de 2018, cuando se convirtió en una de las primeras en ofrecer servicios de delivery a través de aplicaciones móviles.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -