El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa incorporará nuevas lenguas al traductor, dentro de ellas el guaraní, aymara y quechua a través de la tecnología Zero-Shot.
Google incorporará a su traductor 24 lenguas que no “están representadas en la mayoría de las tecnologías”, entre ellas el guaraní, aymara y quechua. La noticia fue bien recibida por referentes y miembros de pueblos indígenas, que luchan por preservar su historia y visibilizarse en espacios comunicacionales dominados por lenguas mayoritarias.
De esta manera, la herramienta contará con 133 lenguas en las que “más de 300 millones de personas hablan”. Otras de las lenguas que agregarán serán el mizo, utilizada por alrededor de 800.000 personas en el extremo noreste de la India, y lingala, usado por más de 45 millones de personas en África Central, de acuerdo al anuncio que realizó la empresa este miércoles en su conferencia anual para desarrolladores.
We’re adding 24 new languages to Google Translate — the first using a breakthrough machine learning approach called Zero-Shot Machine Translation, where the model learns a new language without ever seeing a direct translation of it. #GoogleIO https://t.co/5Imnj6ff1E
— Google (@Google) May 11, 2022
La tecnología que está detras del avance del traductor de Google es Zero-Shot, la herramienta aprende a traducir a otra lengua sin haber visto nunca antes un ejemplo. Sin embargo, pese a la innovación que conlleva Zero-Shot, todavía requiere seguir creciendo para optimizarse. Esto implica que las traducciones realizadas por el sistema en estas lenguas puedan llegar a ser muy buenas pero no perfectas.
La actualización se verá en los próximos días o semanas, pero aún no se sabe con precisión la fecha, dado que se trata de un lanzamiento mundial y las novedades llegan a medida que se va actualizando el servicio.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -