El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El buscador más famoso de Internet celebra a través de su Doodle el cumpleaños del epidemiólogo chino-malasio quien diseñó y fabricó una mascarilla quirúrgica especial con algodón y gasa para controlar la peste neumónica.
Google rinde homenaje en su Doodle de este miércoles al epidemiólogo chino-malasio Dr. Wu Lien-teh en su 142º cumpleaños. Se trata del hombre detrás de la máscara N95, pues inventó un recubrimiento facial quirúrgico durante la peste neumónica y es considerado el precursor de esta mascarilla, la más nombrada durante la pandemia de coronavirus.
Nacido en una familia de inmigrantes chinos en Penang, Malaya (la actual Malasia) un día como hoy pero de 1879, Wu se convirtió en el primer estudiante de ascendencia china en obtener su doctorado en medicina de la Universidad de Cambridge. Después de sus estudios de doctorado, aceptó un puesto como subdirector de la Facultad de Medicina del Ejército Imperial de China en 1908.
Cuando una epidemia desconocida afectó al noroeste de China en 1910, el gobierno chino nombró a Wu para investigar la enfermedad, que identificó como la más importante peste neumónica contagiosa que se pasa de persona a persona a través de la transmisión respiratoria. Para combatir la enfermedad, Wu diseñó y fabricó una mascarilla quirúrgica especial con algodón y gasa, agregando varias capas de tela para filtrar las inhalaciones.
Aconsejó a la gente que usara su máscara recién inventada y trabajó con funcionarios del gobierno para establecer estaciones de cuarentena y hospitales, restringir los viajes y aplicar técnicas de esterilización progresiva; su liderazgo contribuyó en gran medida al final de la pandemia (conocida como la plaga de Manchuria) en abril de 1911, cuatro meses después de recibir la tarea de controlar su propagación.
En 1915, Wu fundó la Asociación Médica China, la organización médica no gubernamental más grande y antigua del país. En 1935, fue el primer malayo, y la primera persona de ascendencia china, nominado al Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su trabajo para controlar la peste neumónica. Los esfuerzos de Wu no solo cambiaron la salud pública en China sino la del mundo entero. Desarrolló técnicas -como el distanciamiento social- que todavía usamos hoy durante la pandemia de COVID-19 por lo que sigue siendo un héroe ahora como lo era entonces.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -