Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a las elecciones del año próximo, el dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Juan Grabois afirmó que su espacio participará dentro de un frente político.
"El espacio que vamos a armar nosotros es de gente joven que no fue parte del kirchnerismo. La idea es ver qué aporte podemos hacer para derrotar este proyecto en las urnas", adelantó en diálogo con el diario Tiempo Argentino.
"Dentro de ese 'todo' obviamente está Cristina", apuntó Grabois, aunque aclaró que no sabe "si como candidato o cómo".
Y agregó: "Se verá. Lo que no se puede hacer es excluirla, a nadie en realidad, y menos a quien más votos tiene".
"No se trata de un kirchnerismo renovado, pero tampoco de ser tan obtuso como para no reivindicar las cosas que se hicieron bien, más allá de todas las críticas que tenemos", argumentó.
"El objetivo es construir un frente en el que estemos todos los que queremos derrotar al gobierno y al plan del FMI", sostuvo el dirigente social.
"El frente que vamos a ayudar a construir tiene dos ejes centrales: no aceptamos el plan del FMI y no aceptamos la proscripción de Cristina. Son nuestros dos pilares y podemos confluir con cualquiera que coincida en esas dos cosas", añadió.
"Yo no tengo intención de ser candidato a nada, lo que no quiere decir que no vaya a intervenir en el proceso político del año que viene. Dentro de la CTEP cada uno puede tener la posición político partidaria que quiera".
Finalmente, concluyó: "Mi vocación es lo social. No me gusta la idea de ser candidato. Creo que es importante para el país derrotar este proceso y quiero colaborar en eso para seguir con lo que me parece que mejor me sale que es lo social".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -