Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder católico seguirá los pasos de Juan Pablo II en 1987 y visitará la ciudad de Temuco donde rezará por la unidad y la reconciliación de los pueblos, en medio de las tensiones por el llamado conflicto mapuche.
"Es muy importante hacer ver que esta zona es bastante más que un conflicto", marcó el obispo de Temuco, Héctor Vargas. Asegura que los más de 957.000 habitantes de esa región viven estigmatizados, a causa de las situaciones de violencia que allí se viven. El ambiente está dividido por el reclamo territorial de los mapuches con el Estado chileno.
El viaje de Francisco a Temuco, capital de la Araucanía, "marca la internacionalización de la demanda mapuche y la notoriedad adquirida en torno a la promoción y la defensa de los derechos humanos", sostiene el historiador Fernando Pairacán. Si bien "un perdón simbólico es importante, debe ir acompañado de una política que revierta los altos índices de pobreza y segregación del pueblo mapuche", destacó Pairacán.
A pesar de los hechos de violencias que se produjeron por la visita del pontífice al país, Pairacán descarta que se vayan a producir incidentes graves. "Un conflicto social no es terrorismo", justificó.
El papa Francisco realizará la segunda misa masiva de su visita a Chile. La primera de las tres fue en Santiago. La Santa Misa se brindará en el aeródromo de Maquehue, un territorio ancestral mapuche en disputa, ubicado en la ciudad de Temuco. La base, propiedad de las Fuerza Aérea, fue utilizada como centro de tortura y detención durante la dictadura de Pinochet.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -