La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
San Juan tiene un proyecto junto a empresas privadas que buscará liderar el desarrollo tecnológico en nuestro país. La provincia, ubicada en la región de Cuyo, planea ser el centro de la inversión de 250 millones de dólares para producir "energías verdes".
Serán siete los proyectos de energía solar y calculan que dotarán de 215 MW de potencia al sistema eléctrico nacional. Con esta propuesta, San Juan se convertirá en la primera provincia argentina en desarrollar y construir paneles solares a gran escala.
Se espera que a finales de julio o agosto de 2017 se termine la primera tanda de paneles fotovoltaicos fabricados 100% por la industria local. San Juan extraerá los minerales necesarios a partir de su industria minera.
Los paneles solares están formados por muchas celdas, están hechas de silicio cristalino, material que conduce la electricidad. Estos paneles absorben la luz del sol y la convierte en electricidad. Esta es una forma de producción de energía totalmente limpia y renovable.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -