El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gremios docentes ratificaron el paro previsto para este martes por 24 horas y advirtieron que no aceptarán una conciliación obligatoria, en caso de que la dicte la Ciudad.
Los gremios del sector exigen al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta la reapertura de paritarias y denuncian que "hace más de 100 días" que congelaron el diálogo y que cerraron unilateralmente la negociación.
Tras el rechazo de la oferta del 19% realizada en marzo quedó confirmada la medida de fuerza, a pesar de la advertencia de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, quien adelantó que se le descontará el día a los docentes que se adhieran.
El titular de UTE-Ctera, Eduardo López, en conferencia de prensa, acompañado por representantes de los gremios ADEF, AEP, AMET, Camyp, Sedeba y UDA, explicó que "la Ciudad ofertó un 19% a principio de año y pretendía que eso sea acordado por lo gremios" y que además, desde la administración de Rodríguez Larreta "dijeron que los sindicatos mayoritarios que están acá presentes habían acordado y es absolutamente falso".
De esta manera, UTE-Ctera y el resto de los gremios convocaron a un paro en "unidad" para exigir una "recomposición salarial acorde a la inflación y al costo de vida según los propios datos de la Ciudad".
Los gremios docentes porteños se concentrarán a las 11 frente al ministerio de Educación de la Ciudad, en Paseo Colón 255, y desde allí se movilizarán hasta la Legislatura de la Ciudad.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -