Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gremios docentes bonaerenses rechazaron este martes una nueva propuesta salarial por parte del gobierno de María Eugenia Vidal. Denunciaron que la oferta fue "igual a la anterior" y la consideraron "insuficiente".
El incremento salarial ofrecido por el gobierno bonaerense era del 20% en dos veces con cláusula "gatillo" por inflación, y una suma extraordinaria por el poder adquisitivo perdido en 2016, que duplicaría a la ofrecida anteriormente.
Tres semanas después de levantar el Paro no hubo avances. No existe ningún tipo de voluntad de diálogo. Lxs Docentes estamos de pie. pic.twitter.com/SfNarItkPw
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 2 de mayo de 2017
Sin embargo, los representantes sindicales que participaron de la reunión en La Plata consideraron "insuficiente" la propuesta y dijeron que es "exactamente igual a la anterior ya que sólo se le agrega $750 mensuales".
Las dos cuotas del aumento ofrecido para este año serán abonadas en abril (11%) y septiembre (9%), mientras se lleve adelante un monitoreo que comparará ese incremento con la inflación real que reporte el INDEC, según propone el gobierno de Vidal.
El Gobierno sigue sin reconocer pérdida del poder adquisitivo del año pasado. No arrancamos de Planta Baja si no desde el Segundo Subsuelo. pic.twitter.com/gYYLyrmz3T
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 2 de mayo de 2017
Según informó la agencia Noticias Argentinas, se mantiene la oferta de incremento salarial de largo plazo contemplando 2018 y 2019, con un aumento similar a la suba oficial de precios más "gatillo", en dos tramos, y un 10 por ciento de esa inflación.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -