El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gremios docentes bonaerenses rechazaron este martes una nueva propuesta salarial por parte del gobierno de María Eugenia Vidal. Denunciaron que la oferta fue "igual a la anterior" y la consideraron "insuficiente".
El incremento salarial ofrecido por el gobierno bonaerense era del 20% en dos veces con cláusula "gatillo" por inflación, y una suma extraordinaria por el poder adquisitivo perdido en 2016, que duplicaría a la ofrecida anteriormente.
Tres semanas después de levantar el Paro no hubo avances. No existe ningún tipo de voluntad de diálogo. Lxs Docentes estamos de pie. pic.twitter.com/SfNarItkPw
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 2 de mayo de 2017
Sin embargo, los representantes sindicales que participaron de la reunión en La Plata consideraron "insuficiente" la propuesta y dijeron que es "exactamente igual a la anterior ya que sólo se le agrega $750 mensuales".
Las dos cuotas del aumento ofrecido para este año serán abonadas en abril (11%) y septiembre (9%), mientras se lleve adelante un monitoreo que comparará ese incremento con la inflación real que reporte el INDEC, según propone el gobierno de Vidal.
El Gobierno sigue sin reconocer pérdida del poder adquisitivo del año pasado. No arrancamos de Planta Baja si no desde el Segundo Subsuelo. pic.twitter.com/gYYLyrmz3T
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 2 de mayo de 2017
Según informó la agencia Noticias Argentinas, se mantiene la oferta de incremento salarial de largo plazo contemplando 2018 y 2019, con un aumento similar a la suba oficial de precios más "gatillo", en dos tramos, y un 10 por ciento de esa inflación.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -