Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gremios de docentes, estatales, judiciales y profesionales de la salud ofrecerán mañana una conferencia de prensa donde anunciarán un paro en conjunto en protesta contra la política salarial del Gobierno Bonaerense.
Según se informó, la rueda de prensa se realizará a las 12:00 en la sede porteña del sindicato docente SUTEBA, ubicado en la calle Piedras 740 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Participarán los principales dirigentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense, ATE (estatales), AJB (judiciales) y CICOP (profesionales de la salud).
"Estarán presentes los representantes de cada una de las Organizaciones Sindicales para anunciar acciones conjuntas ante la intransigencia del Gobierno de María Eugenia Vidal", señalaron en un comunicado.
La semana pasada, los docentes bonaerenses realizaron dos días de paro y el jueves mantuvieron un encuentro con funcionarios del Gobierno provincial, quienes ofrecieron una mejora del 11% a partir de octubre, con lo que el aumento global treparía al 30%.
En el caso de los judiciales, el aumento total hasta septiembre apenas llegó al 19%, por debajo de la inflación informada por el INDEC, que hasta agosto acumula un alza del 24,3%.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -