Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Militantes de organizaciones sindicales, sociales y de izquierda se movilizaban esta tarde por el Microcentro porteño hacia la Plaza de Mayo, en el marco de una jornada nacional de protesta contra las reformas laboral y previsional que impulsa el Gobierno.
De la marcha participarán ATE, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Aceiteros, Fesprosa, AAPM, docentes universitarios enrolados en la Conadu Histórica, CICOP, Ademys, Trabajadores del Cuero, Sipreba, UCRA, SUTNA y de AGD- UBA, entre otros.
Además se movilizarán partidos de izquierda, como el Partido Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, Patria Grande e Izquierda Socialista. Todos confluyeron a las 17 en la tradicional plaza porteña frente a la Casa Rosada.
La medida llega luego de la multitudinaria protesta que llevaron adelante la semana pasada las dos CTA y un sector de la CGT frente al Congreso Nacional para expresar sus críticas por estas iniciativas del Ejecutivo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -