El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La joven realizó la donación cuestionando la desigualdad en la distribución de las vacunas contra el coronavirus a nivel mundial.
A través de la fundación que encabeza, la activista socioambiental Greta Thunberg donará 100.000 euros (120.000 dólares) al mecanismo COVAX para combatir la desigual distribución de las vacunas contra el coronavirus en el mundo.
El monto será recibido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la noticia fue dada a conocer en el marco de una conferencia en la que Thunberg participó junto a Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la entidad, y otros activistas.
"La comunidad internacional debe actuar más para paliar la tragedia que es la desigualdad en la vacunación. Tenemos medios a nuestro alcance para corregir el enorme desequilibrio que existe hoy en el mundo en la lucha contra el COVID-19. Como con el cambio climático, debemos ayudar a los más vulnerables en primer lugar", resaltó la joven activista.
Y es que, desde su lugar, Thunberg se mostró indignada por el hecho de que, en los países más pudientes ya se estén inmunizando jóvenes, mientras que en los países más débiles todavía existen sectores vulnerables que no recibieron la vacuna contra el coronavirus.
"Claro que quiero volver a tener una vida normal y toda la gente que conozco quiere lo mismo, pero necesitamos actuar con solidaridad y utilizando el sentido común. La única decisión moral y correcta que se puede tomar es dar prioridad a los más vulnerables, sin importar donde viven", finalizó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -