La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La joven realizó la donación cuestionando la desigualdad en la distribución de las vacunas contra el coronavirus a nivel mundial.
A través de la fundación que encabeza, la activista socioambiental Greta Thunberg donará 100.000 euros (120.000 dólares) al mecanismo COVAX para combatir la desigual distribución de las vacunas contra el coronavirus en el mundo.
El monto será recibido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la noticia fue dada a conocer en el marco de una conferencia en la que Thunberg participó junto a Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la entidad, y otros activistas.
"La comunidad internacional debe actuar más para paliar la tragedia que es la desigualdad en la vacunación. Tenemos medios a nuestro alcance para corregir el enorme desequilibrio que existe hoy en el mundo en la lucha contra el COVID-19. Como con el cambio climático, debemos ayudar a los más vulnerables en primer lugar", resaltó la joven activista.
Y es que, desde su lugar, Thunberg se mostró indignada por el hecho de que, en los países más pudientes ya se estén inmunizando jóvenes, mientras que en los países más débiles todavía existen sectores vulnerables que no recibieron la vacuna contra el coronavirus.
"Claro que quiero volver a tener una vida normal y toda la gente que conozco quiere lo mismo, pero necesitamos actuar con solidaridad y utilizando el sentido común. La única decisión moral y correcta que se puede tomar es dar prioridad a los más vulnerables, sin importar donde viven", finalizó.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -