El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La sueca de 16 años es la impulsora de la campaña "Friday For Future" que tiene el objetivo de presionar a los Estados a tomar medidas por el medio ambiente.
En agosto de 2018, Greta Thunberg se sentó un viernes en la plaza frente al parlamento sueco con un cartel en el que se leía: “Huelga escolar por el clima”.
Ese fue el puntapié inicial para que dos meses después, tras una charla TED, comenzara a dar sus primeros pasos la campaña "Friday For Future" (Viernes por el Futuro) para fomentar huelgas alrededor del mundo los días viernes en manos de jóvenes estudiantes que reclamen por acciones concretas por el clima.
Greta cobró tanto reconocimiento a nivel mundial que en diciembre del año pasado dio un discurso su primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y, tiempo después, en el Foro Económico Mundial de Davos frente a líderes del mundo, entre otros.
Su popularidad, sus ideas y sus acciones la llevaron a ser nominada al Premio Nobel de la Paz.
En los últimos meses, Greta estuvo nuevamente en los medios del mundo por anunciar que viajaría desde Europa a Nueva York atravesando el océano Atlántico en un velero ecológico. El objetivo concientizar y evitar la contaminación al medio ambiente que producen los viajes en avión.
Su llegada a Estados Unidos se dio después de navegar 14 días con el objetivo de estar presente en una nueva Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático el próximo 23 de septiembre.
Sin embargo, retomando el objetivo inicial de Friday For Future, decidió organizar para el día de hoy una huelga masiva a nivel mundial en la que formarían parte más de 150 países. Según las expectativas esperadas, se cree que podría llegar a ser una de las mayores protestas ambientales de la historia.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -