La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo a lo informado por un relevamiento de la ONG Grooming Argentina, existen alrededor de 120.000 cuentas de acosadores de menores en Facebook
Nueve hombres (de entre 26 y 70 años) fueron detenidos, acusados de cometer "grooming", delito que consiste en contactarse mediante una plataforma virtual con menores -generando perfiles falsos- para obtener material y/o un encuentro sexual.
Los sujetos fueron interceptados en el marco de una serie de allanamientos policiales realizados en el Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires.
El operativo, que los investigadores denominaron como "Lobo en Red", consistió en 13 allanamientos realizados por la Dirección de Casos Especiales de la Policía Bonaerense, que depende de la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial de la fuerza de seguridad provincial.
Las pesquisas que derivaron en los procedimientos comenzaron en abril de 2017 luego de que una madre oriunda de la localidad de Berazategui denunciara que su hija menor de edad mantenía conversaciones con contenidos sexuales con otra persona, a través de Facebook.
Luego de que intervinieran en la denuncia autoridades judiciales, se conformó una plataforma investigativa conformada por personal de la fiscalía actuante y policías, en el marco de la cual se crearon cuentas con falsos perfiles en esa red social.
Por medio de las cuentas, psicólogos especializados en la temática pertenecientes a la Dirección de la Conducta Criminal y Victimología de la Superintendencia tomaron contacto con el sujeto que hablaba con la menor de Berazategui.
Además se supo de otros hombres, quienes captaban adolescentes para tener conversaciones de las llamadas "hot", para que le mandaran fotos sin ropas o para mantener encuentros.
Una vez detectados los domicilios de los imputados, gracias a diversas tareas de inteligencia, policías de Casos Especiales, allanaron ocho domicilios en Berazategui, Quilmes, Avellaneda, Lanús, Tigre y Moreno, y uno en CABA.
En total, se incautaron 19 teléfonos celulares, cinco notebooks, cuatro computadoras, juguetes íntimos y otros elementos de interés para la causa.
Intervienen la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 1 descentralizada de Berazategui, a cargo del fiscal Ernesto Ichazo; y el Juzgado de Garantías número 4, de Damián Vendola, ambos pertenecientes al Departamento Judicial Quilmes.
Cabe recordar que en la Argentina el primer caso de grooming seguido de femicidio fue el de Micaela Ortega, cuyo autor del crimen fue condenado a prisión perpetua. La niña oriunda de Bahía Blanca mantenía conversaciones en Facebook con el agresor, quien se hacía pasar por una menor.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -