Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con 224 votos positivos, sin abstenciones ni votos en contra, Diputados aprobó la Ley Micaela Ortega, que crea un programa de prevención y concientización del grooming o ciberacoso.
Este jueves, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y convirtió en ley un proyecto por el cual se establece la creación de un Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes.
La ley para prevenir el Grooming, también llamada Ley Micaela Ortega, fue impulsada tras el caso de Micaela Ortega, la niña de 12 años que fue asesinada en 2016 por Jonathan Luna, un hombre que la contactó a tarvés de Facebook, haciéndose pasar por una menor de edad. Por el crimen fue condenado a prisión perpetua, en el marco del primer caso de grooming que terminó con un crimen.
Con 224 votos afirmativos y sin abstenciones ni negativos, se aprobó el Programa de Concientizacion del #Grooming o #Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes.#UniendoVoces���� pic.twitter.com/l1KRRe8anw
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) November 12, 2020
Los objetivos del programa son generar conciencia sobre el uso responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación; garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes frente al grooming o ciberacoso; capacitar a la comunidad educativa a los fines de concientizar sobre la problemática del grooming o ciberacoso, diseñar y desarrollar campañas de difusión; y brindar información acerca de cómo denunciar este tipo de delitos.
La diputada del Frente de Todos, Laura Russo manifestó durante el debate que "en este contexto de pandemia global se ha intensificado el uso de las redes sociales y de la conectividad en general". También explicó que "el ciberacoso es la antesala de otros delitos como la trata de personas, la pornografía infantil, entre otros".
En esta línea, la radical Karina Banfi dijo que "la creación de este programa nacional llega en un momento clave, las denuncias de ciberacoso y grooming en las redes aumentaron en un 58 % desde que comenzó la pandemia".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -