El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ambos dirigentes participaron de un encuentro reservado y no hubo declaración conjunta. leugo, el líder opositor venezolano dio una conferencia de prensa en Cancillería.
El presidente Mauricio Macri recibió esta viernes en Olivos a Juan Guaidó, a quien reconoce como presidente de Venezuela, tras su jura por encargo de la Asamblea Nacional de ese país.
Ciudadanos venezolanos que residen en Buenos Aires se congregaron en la puerta de la Quinta Presidencial y en los alrededores del Palacio San Martín, la sede de la Cancillería, para manifestar su apoyo a Guaidó junto a otros grupos que se expresaban en defensa de la gestión de Nicolás Maduro.
Fue una parada más del líder de la oposición venezolana, que ayer estuvo en Brasil con Jair Bolsonaro y este viernes, más temprano, en Asunción con el presidente de Paraguay, Mario Abdo.
"Hoy se inicia una nueva etapa de relaciones entre Venezuela y la Argentina, una etapa distinta, basada en valores fundamentales y no en intereses de unos pocos, basada en derechos fundamentales: democracia, libertad, respeto a los derechos humanos", sostuvo Guaidó.
A diferencia de lo que hizo su par brasileño, el mandatario argentino no hizo una declaración conjunta con Guaidó, sino que lo recibió en esa reunión privada.
En conferencia de prensa en la Cancillería, el presidente de la Asamblea Nacional remarcó que "para el pueblo de Venezuela es muy importante el reconocimiento de la Argentina a una lucha democrática que lleva años".
"Quiero agradecer profundamente al presidente Mauricio Macri, a la Argentina y al pueblo argentino que ha acogido a muchos venezolanos", añadió.
Los tres países se plegaron al reconocimiento de Estados Unidos al joven dirigente venezolano como presidente encargado y le brindaron su apoyo. Incluso Macri lo mencionó durante su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.
#Paraguay
— Juan Guaidó (@jguaido) 1 de marzo de 2019
Llegamos a reunirnos con el Presidente de Paraguay @MaritoAbdo en el marco de nuestra gira para lograr el cese de la usurpación, el gobierno de transición y las elecciones libres.
Seguimos afianzando el compromiso de nuestra región con la libertad de Venezuela. pic.twitter.com/hlHynW0Qp0
El foco está puesto en la vuelta de Guaidó a Caracas, ya que el Tribunal Supremo Federal le había prohibido salir del país, por lo que ahora, en caso de volver, quedaría detenido.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -