La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las columnas de ceniza superan los diez mil metros de altura. Tres mil personas tuvieron que ser evacuadas y el aeropuerto de la capital fue cerrado
Al menos 25 personas fallecieron en Guatemala tras una violenta erupción del volcán de Fuego, una de la más violenta de los últimos años.
Según el máximo responsable de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Sergio García, se encuentran, además, 20 personas heridas, otras 3.100 evacuadas y un total de 1,7 millones de ciudadanos afectados por la explosión.
Las columnas de ceniza alcanzaron los 10 mil metros de altura sobre el nivel del mar y, según especialistas la erupción, la segunda en 2018 del volcán de Fuego, es la mayor de los últimos años.
Ante esta catástrofe, el Ministerio de Educación anunció la suspensión de las clases en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, que han sido declarados por la Coordinadora Nacional de Desastres en alerta roja.
El Gobierno de Guatemala, encabezado por su presidente Jimmy Morales, decidió decretar el estado de calamidad en los tres departamentos para atender la emergencia.
Entre los heridos se encuentran 12 niños, cuatro de ellos con quemaduras de tercer grado. Hay un número indeterminado de desaparecidos y 3.100 personas tuvieron que ser evacuadas por la erupción del volcán de Fuego, de 3.763 metros de altura.
El ministro de Salud, Carlos Soto, aseguró que todos los hospitales están en alerta para atender a los afectados.
Aparte de la ayuda de varios países, Naciones Unidas expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y los afectados, además de manifestar su "disposición de apoyo" al Gobierno y a la sociedad para atender esta emergencia.
En tanto, el aeropuerto internacional La Aurora permanece cerrado como medida de prevención debido a que la pista se llenó de cenizas.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -