Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de un ambiente caldeado por las distintas posturas y declaraciones que hacen a las negociaciones paritarias docentes, el diputado provincial de Cambiemos, Guillermo Bardón, aportó lo suyo y cuestionó la posición adoptada por los gremios, solicitando que el diálogo continúe "con los chicos dentro de las aulas".
"Hay que producir un cambio cultural y entender que la única salida de cualquier conflicto es el diálogo. Los acuerdos siempre se lograron con diálogo y no con paros. Tenemos que terminar con la lógica de que si no hay acuerdo, no comienzan las clases", sostuvo el legislador bonaerense en referencia a los paros anunciados por los sindicatos nacionales para este lunes 5 y martes 6 de marzo.
"Somos un gobierno de diálogo y la gobernadora (María Eugenia) Vidal lo demostró convocando a los gremios en noviembre y luego en febrero. Las negociaciones siempre se hacen de a dos, pero esto no sólo requiere sentarse alrededor de un escritorio, sino que necesita de dos partes que intenten moverse de su postura inicial para lograr un acuerdo", criticó Bardón.
En ese sentido, el diputado de La Plata aseguró que se está "trabajando para mejorar el sistema educativo y la gobernadora no esconde los problemas, sino que los pone sobre la mesa y convoca a buscar soluciones entre todos".
Defendiendo a la mandataria provincial, duramente cuestionada por los sindicalistas que solicitan una suba de más del 20% en sus salarios, con cláusula gatillo incluida, el referente de Cambiemos apuntó: "Vidal siempre ha expresado que los docentes deben ganar más, pero la realidad de la Provincia es que los años de desidia dejaron daños estructurales que no se solucionan de un día para otro."
"Se están haciendo todos los esfuerzos para pagar el mejor salario posible, pero en esa búsqueda todos tenemos que priorizar que los chicos no pierdan días de clases", concluyó Bardón.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -