El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, destacó este viernes el beneficio que para sectores como el turismo ha tenido la fuerte devaluación del peso con respecto al dólar registrada en las últimas semanas.
"En Iguazú están felices con la devaluación" porque "un dólar más competitivo" beneficia a "una buena parte de la economía que exporta bienes y servicios, como el turismo, o los granos o autos" señaló Dietrich en declaraciones a radio La Red.
Para el ministro, si bien la caída de la moneda nacional, que se ha depreciado más del 20 % en un mes, genera "presión" sobre la inflación, un problema para el que hay que "encontrar los equilibrios".
Dietrich recordó que el martes pasado estuvo en Iguazú con el ministro de Turismo, Gustavo Santos, reabriendo el aeropuerto, que estuvo cerrado por obras, y relató lo que a su juicio ocurre cuando se habla con los empleados de los locales. "Les preguntas 'de dónde sos' y te dicen de Chaco, Formosa, Santiago del Estero... porque en Iguazú se consigue trabajo porque es un destino turístico por excelencia", señaló.
"Decían... no entiendo por qué se preocupan... para nosotros es lo mejor que nos puede pasar del mundo (la depreciación). Van a venir más paraguayos, brasileños, más gentes de todas las partes del mundo", subrayó el ministro.
La caída del peso ha generado una gran incertidumbre en la sociedad argentina, que si bien cobra su salario en pesos tiene fuerte dependencia de los dólares, y llevó al Gobierno a pedir apoyo financiero al Fondo Monetario Internacional.
Asimismo, más allá de las consecuencias macroeconómicas de la devaluación, el Ejecutivo de Mauricio Macri ya ha reconocido que la caída del peso se traducirá en un aumento de la ya de por sí alta inflación.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -