El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de $13.000 millones. Fue una de las demandas de los líderes de la CGT durante la marcha del último jueves. En la Casa de Gobierno buscan desactivar la convocatoria a un paro.
En medio de la presión de las bases a los dirigentes sindicales que analizan ponerle fecha a un paro general tras la movilización de la semana pasada, el Gobierno oficializó este lunes a través de un decreto presidencial un incremento de $13.000 millones para los fondos destinados a las obras sociales que controlan los sindicatos.
La medida no solo prevé la cesión de recursos a las obras sociales mediante el Fondo de Asistencia de Emergencia e intereses de parte del dinero colocado en bonos Bonar y de los pagos e intereses de la deuda de la empresa OSDE con el Estado, sino además la creación de la Agencia de Evaluación de Nuevas Tecnologías (Agnet).
A través del decreto 251/2019, que lleva la firma del presidente Mauricio Macri, reasignaron los fondos disponibles que hayan ingresado hasta el 28 de febrero de 2019 desde el Fideicomiso de Administración creado por el artículo 4º del Decreto N° 908/16 al Fondo de Emergencia y Asistencia.
Esos fondos se destinan a financiar el Programa de Asistencia Financiera para el Fortalecimiento Institucional y Mejoramiento de la Calidad Prestacional de los Agentes del Seguro de Salud previsto en el artículo 10 del Decreto Nº 554/18.
En junio de 2018, el Gobierno había implementado una medida similar para contener a la central obrera y evitar un paro nacional. En esa ocasión se trató de un subsidio por $ 4.500 millones que no fueron transferencias directas del Estado sino fondos que en adelante podrán usar las obras sociales.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -