El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tesoro intentará refinanciar parte de los casi $600.000 millones en títulos públicos que vencen la próxima semana.
A partir del desarme acelerado de posiciones en títulos de deuda soberana en pesos, la atención se enfocó en el vencimiento por cerca de $600.000 millones que el Ministerio de Economía debería refinanciar a fin de junio.
En el marco de conversaciones con bancos y otros inversores, Martín Guzmán y su equipo resolvieron convocar a un canje anticipado para este miércoles de las dos letras que concentran el grueso de ese monto con el objetivo de descomprimir la última licitación de junio, prevista para el próximo martes.
El objetivo de Economía es transmitir calma al mercado. Por un lado, porque una buena renovación de estos permitiría sostener la posibilidad de un eventual encarrilamiento del programa financiero durante el segundo semestre. El acuerdo con el FMI prevé un endeudamiento neto pesos de al menos un 1,7% del PBI para este año como vía para reducir la emisión al 1% del PBI.
Asimismo, un mal resultado sumaría presión a los dólares financieros, que se despertaron en el marco del desarme de los bonos CER.
Entre las 11 y las 16 del día de hoy los tenedores de la Ledes S30J2 (tasa fija) y de la Lecer X30J2 (indexada a la inflación) podrán ingresar al canje y convertir sus letras por otros instrumentos del mismo tipo y a corto plazo. En ambos casos podrán optar por dos canastas distintas de títulos. Mañana entre las 10 y la 12:30 se hará una segunda vuelta, en la que los bancos y Alyc que participan del Programa de Creadores de Mercado podrán suscribir hasta u 20% adicional del monto adjudicado en la primera vuelta.
Según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el vencimiento de la Ledes en cuestión es por $222.867 millones y el de la Lecer por $338.983 millones. Sendos pagos están pautados para el 30 de junio y el objetivo oficial es refinanciar una parte con la conversión y el resto con la licitación prevista para la próxima semana. Alrededor del 40% del monto está en manos del sector público, que se espera que en su mayoría ingrese.
A través del canje, los tenedores de Ledes podrán optar por dos canastas compuestas cada una por tres letras también a tasa fija: la primera contiene Ledes que expiran en octubre, noviembre y diciembre de 2022 (es decir, a cuatro, cinco y seis meses de plazo) con una tasa nominal anual (TNA) promedio de 57,92%; y la segunda, aún más corta, ofrece Ledes a agosto, octubre y noviembre (dos, cuatro y cinco meses) con TNA de 56,68%.
Los inversores que posean las Lecer X30J2 podrán canjearlas por otras dos canastas integradas por letras indexadas: la primera compuesta por Lecer a octubre, diciembre y enero próximos (cuatro, seis y siete meses) con tasa real promedio de 3,39% más CER; la segunda, por Lecer a agosto, octubre y diciembre (menos de dos, cuatro y cinco meses) con rendimiento de 0,35% más CER. En todos los casos, las tasas ofrecidas están en línea con los valores del mercado secundario.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -