Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Guzmán es uno de los 8 jóvenes latinoamericanos designados por Davos.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, fue designado por el foro de Davos de "Jóvenes Lideres Globales" (JLG), como personalidad destacada, junto a 112 jóvenes líderes mundiales para la promoción de 2021.
Los jóvenes reconocidos van desde una activista por la justicia de género y los derechos humanos, una artista defensora de la alfabetización indígena y un líder célebre en el país más joven del mundo. Entre los destacados, Guzmán es uno de los 8 jóvenes latinoamericanos designados por Davos.
La organización del Foro JLG nuclea a 1400 miembros y ex alumnos de 120 nacionalidades, que incluye a innovadores cívicos y comerciales, emprendedores, pioneros en tecnología, educadores, activistas, artistas, periodistas y más.
Klaus Schwab es el fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial. En 2004 creó el Foro de Jóvenes Líderes Globales para ayudar al mundo a enfrentar problemas cada vez más complejos e interdependientes. Su visión era crear una comunidad proactiva de múltiples partes interesadas de los líderes de la próxima generación del mundo para informar e influir en la toma de decisiones y movilizar la transformación.
A través del Foro de Jóvenes Líderes Globales, Schwab imaginó facilitar un diálogo serio y amistades entre culturas para salvar las divisiones, fomentando un pensamiento fresco y nuevas formas dinámicas de colaboración para dar forma a una sociedad más positiva, pacífica y próspera, según consigna su página web.
Anteriormente, también fueron designados entre otros argentinos, el senador Martín Lousteau; el ex presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger; el ex diputado, Facundo Garretón; el exsecretario de Seguridad, Eugenio Burzaco; y los emprendedores Andrés Freire, Alejandro Malgor y Gregorio Werthein.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -