Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El público podrá retirar dinero en efectivo de canales alternativos durante el paro lanzado por la Asociación Bancaria para mañana y el martes, en rechazo a la propuesta de los bancos de otorgar un 9 por ciento de aumento salarial.
Los lugares habilitados serán supermercados (Coto, Carrefour, La Anónima, Chango Más, VEA), las cadenas de cobro y pago como Rapipago, las estaciones de servicio (YPF y Axion) y la cadena de farmacias Farmacity.
También indicaron que se podrán realizar pagos a través de transferencias inmediatas por home-banking y celular, así como efectuar pagos con débito y crédito.
Con una inversión de 70 millones de dólares, cadenas comerciales de supermercados, farmacias, estaciones de servicio, grandes superficies, kioscos y cooperativas instalarán este año 7.000 cajeros automáticos, administrados por los bancos sino por los mismos establecimientos o por terceros.
La iniciativa es una consecuencia de la decisión que el Banco Central tomó el año pasado de permitir que los cajeros automáticos ya no tengan que estar asociados a un banco, aunque sí con las redes tradicionales de cajeros como Link y Banelco.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -