El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de meses de demoras, Avianca volará en la Argentina. El Gobierno lo oficializó esta mañana en el Boletín Oficial al habilitar la concesión de rutas aéreas a la empresa Avian Líneas Aéreas Sociedad Anónima, de origen colombiano, durante 15 años.
Avian deberá empezar operaciones dentro de los próximos seis meses, y en Buenos Aires operará tanto desde el Aeroparque Jorge Newbery como del Aeropuerto Internacional de Ezeiza a 16 rutas de cabotaje y a Brasil y Uruguay, de acuerdo con lo dispuesto por el ministerio de Transporte.
El Gobierno justificó la medida al señalar que "no se observan inconvenientes para acceder a la totalidad de las rutas pretendidas por Avian Líneas Aéreas, ya que propone una novedosa red de servicios internos, comunicando destinos del país que en la actualidad, en su mayoría, no son servidos por ningún otro operador".
¿Por qué había quedado suspendida? En febrero pasado, la llegada de Avianca a la Argentina había sido autorizada por la Junta Asesora de Transporte Aéreo, al igual que otras tantas compañías en el medio de la apertura de líneas de transporte aéreo después de más de 10 años.
Sin embargo, la medida quedó suspendida luego de un eventual conflicto de intereses con la familia del presidente Mauricio Macri, que había vendido su empresa de taxis aéreos McAir al dueño de Avianca, Germán Efromovich, quien mantuvo como CEO de la compañía a Carlos Colunga.
La medida fue ordenada por la Oficina Anticorrupción y la Sindicatura General de la Nación, que estudiaron eventuales conflictos de interés y, a principios de este mes, emitieron dictámenes favorables para que Avian pueda operar en el país. También inició un protocolo para evitar casos similares en el futuro.
Los destinos a los que quedó habilitada para volar Avianca
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -