“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de meses de demoras, Avianca volará en la Argentina. El Gobierno lo oficializó esta mañana en el Boletín Oficial al habilitar la concesión de rutas aéreas a la empresa Avian Líneas Aéreas Sociedad Anónima, de origen colombiano, durante 15 años.
Avian deberá empezar operaciones dentro de los próximos seis meses, y en Buenos Aires operará tanto desde el Aeroparque Jorge Newbery como del Aeropuerto Internacional de Ezeiza a 16 rutas de cabotaje y a Brasil y Uruguay, de acuerdo con lo dispuesto por el ministerio de Transporte.
El Gobierno justificó la medida al señalar que "no se observan inconvenientes para acceder a la totalidad de las rutas pretendidas por Avian Líneas Aéreas, ya que propone una novedosa red de servicios internos, comunicando destinos del país que en la actualidad, en su mayoría, no son servidos por ningún otro operador".
¿Por qué había quedado suspendida? En febrero pasado, la llegada de Avianca a la Argentina había sido autorizada por la Junta Asesora de Transporte Aéreo, al igual que otras tantas compañías en el medio de la apertura de líneas de transporte aéreo después de más de 10 años.
Sin embargo, la medida quedó suspendida luego de un eventual conflicto de intereses con la familia del presidente Mauricio Macri, que había vendido su empresa de taxis aéreos McAir al dueño de Avianca, Germán Efromovich, quien mantuvo como CEO de la compañía a Carlos Colunga.
La medida fue ordenada por la Oficina Anticorrupción y la Sindicatura General de la Nación, que estudiaron eventuales conflictos de interés y, a principios de este mes, emitieron dictámenes favorables para que Avian pueda operar en el país. También inició un protocolo para evitar casos similares en el futuro.
Los destinos a los que quedó habilitada para volar Avianca
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -