Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La página oficial del Ejército argentino fue hoy blanco de un ataque informático y en su portada se publicó un supuesto mensaje del grupo islámico ISIS, con una advertencia sobre su llegada al país.
"Esto es una amenaza. ISIS está en Argentina y muy pronto van a saber de nosotros. ALLAHU AKBAR ALLAHU AKBAR (Alá es grande)", fue el mensaje que se colocó en la página inicial del Ejército.
La publicación fue acompañada por una fotografía de integrantes del Estado Islámico con banderas y armas. Tras el hackeo, la supuesta amenaza fue retirada de la web del Ejército argentino y en la página apareció el mensaje: "Disculpe las molestias. El sitio se encuentra momentáneamente en mantenimiento".
El Ejército comunicó, además, que "ninguno de los sistemas informáticos críticos de la Fuerza han sido afectados, limitándose éste solamente a la página de Internet con noticias públicas".
Por este hecho, el Ejército Argentino efectuó la denuncia correspondiente ante la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo de Horacio Azzolin.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -