Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo encontraron en el edificio donde funciona su estudio familiar. Las primeras hipótesis señalan que podría tratarse de un suicidio
Juan Pablo Labaké fue hallado muerto este martes 20 de noviembre en la zona de Tribunales, precisamente en Tucumán 1650, donde -en el quinto piso- funcionaba el estudio del abogado laborista.
El hecho se dio a conocer luego de que un hombre se comunicara con los efectivos de la comisaría 1B de la Policía de la Ciudad e informara que un sujeto se había tirado desde el piso en cuestión.
Labaké fue encontrado con una bolsa en la cabeza por el personal del SAME, que confirmó el fallecimiento del letrado. En estos momentos, la Policía investiga el hecho y las circunstancias que condujeron al trágico desenlace.
Si bien aún no se llevó a cabo la autopsia, las primeras hipótesis que formularon los familiares e investigadores señalan que podría tratarse de un suicidio.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -