La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El polémico y brutal enfrentamiento que se llevó adelante el pasado 18 de diciembre entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes sociales, a raíz de la votación de la reforma previsional en el Congreso, sigue estando presente en este 2018, debido a los seis integrantes de las agrupaciones que continúan detenidos.
A menos de 24 horas de darse a conocer la noticia de que estos sujetos no serán excarcelados por el momento, en la tarde en el Departamento Central de la Policía Federal ha reinado el temor y la incertidumbre por la aparición de dos elementos explosivos de realización casera sobre la avenida Virrey Cevallos.
Según detallaron, uno bombero de civil detectó olor a pólvora y descubrió que provenía de dos bolsas debajo de un vehículo de la Guardia de Infantería. El personal de Bomberos de la Policía y de la División Explosivos fue el encargado de llegar a lugar y logró realizar una detonación controlada, según el relato de la fuerza.
"Es un atentado a nuestro patrimonio y tenemos la filmación de la persona que lo coloca. Posiblemente hubo una falla, se accionó la pólvora pero no llego a explotar. Esto no tiene que ocurrir en democracia", señaló Nestor Roncaglia, jefe de la Policía Federal, durante la conferencia de prensa brindada.
Pusieron un artefacto explosivo con tres tanques de butano en Dpto Central de @PFAOficial . La violencia política es un camino que la ciudadanía repudia, contrario a una Argentina con diálogo y respeto. Los responsables de atentar contra las instituciones pagarán por sus actos. pic.twitter.com/w7CGjck64y
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 5 de enero de 2018
Sin embargo, los explosivos no fueron lo único sorpresivo, sino que junto a ellos se encontró una pancarta del Partido Obrero, en donde había un texto escrito sobre los manifestantes detenidos y la liberación de los mismos. Esto generó un fuerte cruce entre el gobierno nacional y los representantes del partido.
"La violencia política es un camino que la ciudadanía repudia, contrario a una Argentina con diálogo y respeto. Los responsables de atentar contra las instituciones pagarán por sus actos", publicó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, luego de conocer la noticia en la que se amenazaba al estado para liberar a los integrantes del Partido Obrero.
En este momento el Partido Obrero redacta un comunicado repudiando la burda provocación montada contra el Partido Obrero que en 50 años de historia jamás hizo este tipo de acciones. Buscan ensuciarnos ante la inconsistencia de la causa armada contra los manifestantes del 18D.
— Néstor Pitrola (@nestorpitrola) 5 de enero de 2018
La respuesta no demoró en llegar y el encargado fue Néstor Pitrola, quien destacó que el partido "en 50 años jamás hizo este tipo de acciones". Además calificó de "burda" la acción de los culpables y destacó que se los busca ensuciar "ante la inconsistencia de la causa armada contra los manifestantes del 18D".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -