El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los investigadores afirmaron haber encontrado restos humanos en la avioneta encallada en el río Paraná. Esta información se determinó tras el operativo que montaron efectivos de la Prefectura Naval Argentina y miembros de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) bajo la dirección de la jueza Sandra Arroyo Salgado.
El procedimiento para rescatar los fragmentos de la avioneta se inició el domingo 20 de agosto a tempranas horas de la mañana y siguió hasta la última hora de la tarde. Allí participaron investigadores del Cuerpo médico forense, los abogados de los tripulantes desaparecidos, y la jueza encargada de la causa junto a su equipo.
El operativo se extendió a lo largo de 12 horas, luego de las que los mismos investigadores afirmaron haber hallado restos humanos dentro de las partes de la avioneta. Ante esto Arroyo Slagado solicitó que el caso se maneje con "hermetismo".
Según la información oficial, los restos encontrados se somenterán en el día a pruebas de ADN para identificar a las tres personas que estaban a bordo. Este dato ya fue confirmado a las familias. Sin embargo, aún quedan muchísimas horas de trabajo. Incluso, los abogados ratificaron que están limitados de dar información por parte de la jueza.
“Que se conozcan fotos del avión, es parte de la rutina periodística. Lo que no voy a permitir, porque yo lo viví en carne propia, es que haya exceso de información en lo que respecta al destino de los tres tripulantes", afirmó Arroyo Slagado, quien regresó este lunes 21 de agosto para continuar con el operativo.
"Sé lo que es tener un muerto en la familia. Mi prioridad son los familiares", agregó la jueza
Además, los policías del operativo no tienen celulares para evitar que se filtre información. Para protección de los familiares, es que se tomó esta medida por la que se estará actualizando la información a medida que se lo permita.
El aeropuerto de San Fernando se encuentra blindado para que sea más efectivo proceder en la causa. Desde allí parten helicópteros y algunos aviones hacia el delta del río Paraná donde fue hallada la avioneta que llevó 26 días desaparecida.
Sin embargo, no se encuentra cerrado. Cualquier persona que necesite acceder al aeropuerto deberá argumentar y especificar el motivo por el que se concurre al lugar ya que no se permite que ingresen individuos que no intervengan en la investigación.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -