Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una vez más, la cumbre del G20 que reúne a los líderes de las potencias más importantes del mundo se convierte en el centro de escena de las protestas de las agrupaciones de izquierda y antiglobalización. Tras una primera jornada intensa de protestas y choques de fuerzas, la segunda no fue la excepción.
Con respecto al jueves, este día se esperaban cerca de 30 manifestaciones distintas dentro de Hamburgo, ciudad donde se lleva a cabo la reunión, pero las repercusiones de los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad ha desviado el centro de protesta.
Según informaron desde el cuerpo de bomberos de la ciudad alemana, se debieron apagar más de 60 incendios en la ciudad, entre autos y cortes de calle. Además, desde la policía anunciaron que se llamarán otros 20 mil efectivos para ampliar la seguridad del evento.
Parte de esta modificación, que elevará el nombre de patrullas a 50 mil, corresponde a que entre los dos días se registraron 200 efectivos heridos y una innumerable cantidad de manifestantes heridos. Además, aseguraron que las cárceles comunes no tienen más espacio, por lo que los protestantes quedan libres.
Respecto a otras versiones de las protestas contra el G20, las fuerzas de seguridad afirman que esta, bajo el nombre de "Welcome to Hell" (Bienvenidos al Infierno), es de las más violentas, principalmente protagonizada por anarquistas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -